¿A dónde vamos hoy?
Un paseo por Campinas
Parque Portugal-Lagoa do Taquaral
El Parque Portugal, también conocido como Lagoa do Taquaral es un parque público urbano en la ciudad de Campinas, São Paulo, Brasil.
Se ha ubicado alrededor de una hermosa laguna y un parque arbolado adyacente.



Es un gran parque municipal de entretenimiento y deportes, con un planetario, un museo de ciencias, una réplica flotante de carabelas, un tranvía histórico en funcionamiento, patinetes acuáticos, instalaciones para varios tipos de deportes, restaurantes, etc.
La línea de tranvía del patrimonio alrededor del parque se abrió en 1972 y utiliza cuatro tranvías históricos.
En julio de 2007, los lectores de Campinas del periódico Correio Popular y Cosmo votaron a Lagoa do Taquaral como una de las "Siete Maravillas de Campinas", quedando en tercer lugar.
Estação Campinas

La Estación Cultural "Estação Antônio da Costa Santos", también conocida como Estación Campinas, Estación Central Campinas o Estación Fepasa, es la antigua estación central de trenes de la ciudad de Campinas, que desde 2002, ha sido un centro cultural.
Inaugurado en 1872, fue catalogado como patrimonio histórico y cultural de la ciudad en 1982. Sirvió como estación de ferrocarril hasta el 15 de marzo de 2001, fecha en que el último tren de pasajeros partió hacia Araraquara.
En 2007, los lectores de Campinas del periódico Correio Popular y Cosmo, votaron la Estação de Campinas, como una de las "Siete Maravillas de Campinas", quedando en primer lugar.
Catedral Metropolitana de Campinas


La iglesia comenzó a construirse en 1807. Su construcción duró más de seis décadas, con algunos accidentes fatales. Su interior, en estilo barroco bahiano, tiene un exquisito trabajo de talla en madera. El edificio se considera el más grande del mundo construido en tierra apisonada, con sus 4.000 m² [5] y también uno de los más altos.
En 2015, después de 92 años pintados de blanco, la fachada principal se entregó en su color original, amarillo ocre.
En 2007, los lectores de Campinas del periódico Correio Popular y Cosmo, votaron la Estação de Campinas, como una de las "Siete Maravillas de Campinas", quedando en segundo lugar.
Jockey club campineiro

El edificio fue construido para albergar el Jockey Club Campineiro, fundado el 19 de septiembre de 1877. Desde el momento de la finalización de su sede hasta la década de 1970 , el club experimentó un período de gran movimiento, siendo escenario de fiestas , piano, violín y recitales de canto de familias tradicionales, y también fue sede de una intensa agitación de la Alta sociedad de Campinas.
Con el final de las carreras de caballos en Campinas, el club entró en decadencia, pero continuó existiendo. El edificio fue completamente revitalizado, y ahora alberga, además de la casa club y un restaurante, una discoteca. En 2008, se completó la revitalización del edificio Jockey Club Campineiro con la instalación de un proyecto de iluminación.
Se terminó de construir en 1925 y fue elegido en 2007 como una de las Siete Maravillas de Campinas
Parque Dom Pedro Shopping


Parque D. Pedro Shopping, una empresa administrada por Aliansce Sonae, es el centro más completo para compras, ocio, entretenimiento, gastronomía y servicios en la región de Campinas, convirtiéndolo en el más grande de América Latina.
Cuenta con más de 395 tiendas, más de 60 restaurantes entre restaurantes, fast foods y cafeterías.
En su interior, se encuentra el parque de atracciones T-Rex, para los más pequeños.
Iguatemi Campinas


Iguatemi Campinas, es uno de los centros comerciales más antiguos de la región de Campinas, y el centro comercial de la empresa Iguatemi más grande de Brasil.
Cuenta con 356 tiendas, así como más de 30 restaurantes entre restaurantes, fast-food y cafeterías.
São Paulo
São Paulo está a 95km de Campinas, donde se celebrará la ceremonia.
Es la ciudad más grande e importante de todo Brasil, así como el epicentro de negocios, cultura, ocio, gastronomía, entre otros muchos aspectos.
No me voy a extender mucho más, así que a quien le apetezca visitar la ciudad, dejamos un enlace a un blog que explica con gran detalle qué rutas hacer por São Paulo, así como qué ver, con qué moverse, etc.
https://algoquerecordar.com/utilidades/guias/es-sao-paulo-una-ciudad-peligrosa/